
GIMNASIA ARTÍSTICA



GIMNASIA RÍTMICA
GIMNASIA ARTÍSTICA
VS
¿En qué se diferencian?
Es sabido que la gimnasia artística y la gimnasia rítmica son dos disciplinas derivadas de la gimnasia con ciertas similitudes como son la utilización de música (generalmente) y el empleo de elementos. No obstante, también existen diferencias marcadas en determinados aspectos, siendo la distinción de sexo la más significativa. Mientras que la gimnasia artística puede ser practicada tanto por varones como por mujeres, la gimnasia rítmica va dirigida únicamente a las féminas según dicta las normas de la Federación Internacional de Gimnasia.
Una característica propia de la gimnasia rítmica es el empleo de elementos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta, las cuales son sostenidas por alguna parte del cuerpo, en su mayoría de veces las manos y deben mantenerse en movimiento durante el desarrollo de la rutina. En cambio, en la gimnasia artística las manos están libres todo el tiempo y se hace uso de aparatos destinados exclusivamente para esta disciplina para la realización de distintos ejercicios. Un ejemplo son vigas de equilibrio y barras asimétricas para las damas y anillas, barras paralelas, barra fija y potros para los varones
Como última diferencia, se encuentra la manera en la que es llevada la presentación gimnástica. Debido a que en la gimnasia artística el aspecto estético es fundamental, esta va acompañada de movimientos naturales y suaves, siendo descartados aquellos que sean llevados mecánicamente. Sin embargo, los movimientos corporales en la gimnasia rítmica son un tanto bruscos y mecanizados, como consecuencia de la ejecución de ejercicios complicados.